SJS DE SOCIAL Nº 3 DE DONOSTIA SAN SEBASTIAN DE 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

El Juzgado de lo Social nº 3 de San Sebastián estima nuestra demanda y declara afecto de una INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA por enfermedad común, a quien padeciendo un cuadro clínico de “ persona intervenida quirúrgicamente a nivel L5-S1 en 3 ocasiones en 2013 con presencia posterior de fibrosis peri-radicular, con evolución negativa. Lumbuciatalgia L5- S1. Afectación radicular L5-S1 derecha con afectación de síndrome piriforme. Ciatica S1 derecha con déficit motor y sensitivo. Trastorno de adaptación cronificado con sintomatología mixta de ansiedad y depresión , a quien al INSS le había recocido una incapacidad permanente y total para la profesión de operario de mantenimiento con efectos desde el 4 de febrero de 2015.

SJS DE EIBAR DE 29 DE OCTUBRE DE 2015

El Juzgado de lo Social nº1 de Eibar estima nuestra demanda y declara afecta de una INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLJUTA por enfermedad común, a quien padeciendo una fibromialgia refractaria a todo tipo de tratamiento farmacológico que le produce dolor generalizado y que en la actualidad se encuentra en tratamiento de 3º escalón , con múltiples medicamentos que no consiguen aliviarle , ello implica que aunque el dictamen del EVI recoje una funcionalidad en la columna vertebral y de miembros inferiores en rango útil de movilidad, la situación de permanente algias, le impiden la realización de cualquier tipo de trabajo por liviano o sedente que sea el INSS no le había reconocido ningún tipo de invalidez.

STSJ PAIS VASCO de 7 de junio de 2011

Estima nuestro recurso y reconoce al empleado municipal en situación de incapacidad permanente y absoluta (el juzgado le había reconocido una Incapacidad Permanente y Total para la profesión de electricista), al presentar unas pluripatologías que afectan, fundamentalmente a las caderas y columna lumbar que inciden en la estática postural y provocan una importante restricción para el desplazamiento en distancias cortas, a las que se añaden otras limitaciones manipulativas que le hacen tributario de la pérdida de capacidad para el ejercicio de toda profesión.

SJS N 4 DE SAN SEBASTIAN DE 25 DE FEBRERO DE 2011.

Reconoce una incapacidad permanente y absoluta a quién el INSS le había reconocido una Incapacidad Permanente y Total para la profesión de fotógrafo padeciendo una \»afectación generalizada de la memoria, déficits de la función ejecutiva, dificultades de conceptualización, deterioro cognitivo de las áreas de la impulsividad y de la atención\».

SJS EIBAR DE 23 DE FEBRERO DE 2007

Reconoce una Incapacidad Permanente y absoluta a quién el INSS había reconocido una Incapacidad Permanente y Total para su profesión de almacenero, por los efectos de una neurosis obsesiva, trastorno depresivo recurrente y enfermedad de Meniere de oído derecho, por cuanto las mismas le obligan a llevar un régimen de vida muy cuidado, a tomar gran cantidad de fármacos que le provocan inhibición psicomotriz y bradipsiquia reflejando un importante deterioro de su salud por lo que no se encuentra capacitado ni física ni mentalmente para desarrollar trabajo alguno.

SJS EIBAR DE 6 DE JUNIO DE 2000

El Juzgado estima la demanda reconociendo una incapacidad permanente y absoluta a quén el INSS había reconocido una Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual de electricista, padeciendo secuelas de enfermedad de Meniere después de neurectomía vestibular de oido izquierdo con un trastorno de tipo psíquico adaptativo a su inestabilidad e inseguridad a la marcha.

SJS 2 DE SAN SEBASTIAN DE 27 DE NOVIEMBRE DE 1997.

El Juzgado estima la demanda y reconoce una incapacidad permanente y absoluta a quién padeciendo un trastorno esquizoafectivo con diversos episodios de descompensación que requirieron un ingreso en 1992 y continuas oscilaciones patológicas con sintomatología depresiva y a veces delirante de corte referencial con intercrisis con compensaciones de funcionalidad de facultades mentales y ánimo distímico, el INSS no le había reconocido ningún grado de invalidez por estimar que éstas lesiones no eran definitivas.

SJS DE EIBAR DE 8 DE MAYO DE 2000

El Juzgado reconoce al cliente una incapacidad permanente y absoluta para toda profesión por padecer cervicoartrosis severa con estenosis de canal impronta medular en un espacio y hernia en otros dos, lumboartrosis severa con estenosis de canal y radiculopatía L4 izda y S2 derecha, necrosis avascular de cabeza femoral bilateral y gastropatía por AINES, a quién el INSS le había reconocido una incapacidad permanente y total para la profesión de peón en empresa de industrias gráficas.

SJS DE EIBAR DE 19 DE MAYO DE 2000

El Juzgado reconoce al cliente una incapacidad permanente y absoluta derivada de enfermedad común a quién padecía, por tal causa coroidosis miópica bilateral con severa disminución de la agudeza visual de ojo derecho 1/10 con catarata parcial y en ojo izquierdo entre 2/10 y 3/10, derivada de enfermedad profesional una hipoacusia neurosensorial bilateral simétrica y de accidente de trabajo doble hernia discal con efecto comprensivo medular, clínica de cervicalgia de esfuerzo, esofagitis, hernia de hiato y hernia inguinal bilateral a quién el INSS le había reconocido una incapacidad permanente total para su profesión de derivada de enfermedad común.

SJS DE 6 DE CTUBRE DE 1999

La sentencia reconoce al cliente, que previamente le había sido reconocido por el INSS una incapacidad permanente total para su profesión de especialista metalúrgico, en situación de incapacidad permanente absoluta por padecer antecedentes de tendinitis traumática, trastorno mixto de personalidad, trastorno de ideas delirantes, trastorno mixto de personalidad con rasgos paranoides, ansioso e impulsivos, que le impedirian someterse a la realización de cualquier actividad laboral.

SJS EIBAR DE 23 DE MARZO DE 2000

El Juzgado de lo Social estima la demanda y reconoce al demandante, que había sido reconocido por el INSS en situación de incapacidad permanente y total para su profesión de especialista metalúrgica, en situación de incapacidad permanente y absoluta por presentar una esclerosis múltiple recidivante que afecta de modo relevante a su aparato locomotor, atrofia optica izquierda, paraparesia moderada de predominio izquierdo, paresia de extremidades superiores de predominio distal, abolición de sensibilidad vibratoria en extremidades inferiores con disminución de sensibilidad artrocinética y posicional y marcha paretoespástica, que le impiden llevar a cabo cualquier profesión, como lo pone de manifiesto que sus consultas a urgencias sean frecuentes con episodios de vértigo, alteraciones de equilibrio, pérdida de conciencia,etc. debiendo de observar un tratamiento continuo y muy severo.

JUZGADO SOCIAL EIBAR SENTENCIA DE 14 DE ABRIL DE 2011

El Juzgado reconoce una invalidez permanente y absoluta a quién el INSS le había reconocido una Total para el ejercicio de su profesión de operador de máquina moldeadora, al considerar que las residuales de cáncer de vejiga, consistentes en disfunción eréctil, ileitis actínica e incontinencia urinaria severa, tanto diurna a cualquier esfuero fisiológico, por la que precisa portar pañal, como nocturna que interfiere el descanso condicionando un sueño no reparador y agotamiento y somnolencia diurna, con gran detrimento de su calidad de vida al mediatizar subjetivamente su capacidad de relacionarse con los demás, tendiendo al aislamiento y consolidando un tratsorno en tratamiento en el Centro de Salud Mental con diagnóstico de trastorno depresivo mayor, quebrantan los mínimos de dignidad y decoro para poder desarrollar el ejercicio de cualquier profesión cubriendo los mínimos de dedicación, diligencia y atención, sin que se tuviera que ocasionar un verdadero quebranto a la dignidad personal del trabajador.